![]() | ![]() ![]() La Inquisición prohíbe entrar en contacto, a riesgo del alma. Cualquier hereje que retome este conocimiento perdido se enfrentará a la furia de Avesta. | ![]() |
![]() ![]() | |
---|---|
![]() | |
Mundos Perdidos | |
Cambiados | |
Alecto, Cambiados | |
| No tiene |
Iglesia Universal | |
Ninguna | |
Ninguna | |
No tiene una única | |
3 | |
Egeo | |
Egeo; Epiros | |
4 | |
Artemis | |
350.000 | |
cerca de 16.000.000 de cambiados- | |
Agricultura, maderas, peces | |
Es un mundo agrícola y selvático | |
Iliria; Egeo 1 | |
terrano (dialecto) |
El Sistema de Ilyria es un Mundo Perdido que pertenecía a la Casa Alecto y limitaba con Artemis. Sus cordenadas de salto se perdieron tras la muerte de Vladimir Alecto, junto con todas las comunicaciones exteriores.
Descripción
Editar
Ilyria es un mundo jardín estándar en muchos aspectos, aunque más bien pobre en minerales valiosos. La fauna y la flora local no resultaban muy complejas, y aunque superficialmente era más grande que la tierra en dos órdenes de magnitud, su gravedad resultaba apenas superior en un 5%. El planeta está alejado de las principales rutas comerciales, y si bien fue descubierto durante la Primera República, su colonización fue tardía debido a un fuerte campo magnético que lo rodea y que destruye periódicamente toda electrónica orbital. Este fenómeno es conocido como el destello y su origen es desconocido.
Asimismo, el mundo cuenta con un intrincado sistema de asteroides, cientos de veces más masivo que el que rodea Marte. Asimismo, el Portal de Salto se encuentra particularmente alejado del planeta principal, y sólo existe un gran cuerpo celeste más, Janos, un supergigante gaseoso caliente cerca del sol blanco. Estos factores combinados con la pobreza de recursos causan que el sistema sea poco relevante para la colonización, habiendo otros planetas más prometedores.
Historia
Editar
Colonización
Editar
El mundo fue colonizado tardíamente, durante el período final de la Segunda República, por la más poderosa de las Casas Nobles: los Alecto, quienes poseían los recursos suficientes como para mandar naves exploratorias y sondas robóticas que pudieran pasar los escudos. Para esto se valieron también de la tecnología que permitía aterrizar en Ungavorox. Antes de la Caída, el mundo tuvo una colonización somera, pero se instalaron cuatro laboratorios de tecnología genética que ayudarían al primer Emperador a crear soldados perfectos. Los colonos humanos proveían de investigación y materias primas, cultivando alimentos como tapadera.
Caída de la Casa Alecto
Editar
Este mundo era considerado un mundo menor, debido a su dificultades logísticas y mala posición estratégica. Asimismo, la casa Alecto mantenía este Salto oculto deliberadamente de los Áurigas y otras casas menores, y las únicas llaves de salto las poseían unos pocos capitanes confiables (en cinco naves, para ser exactos: Caronte, la Argonauta, Odiseo, Trirreme, Pireo y la nave capital de Vladimir, el Empíreo), que llevaban suministros y realizaban los viajes. Antes de ser aniquilados, la gran mayoría de los Alecto o bien murieron o bien huyeron a este mundo. Los capitanes, antes de morir, en su mayoría destruyeron las llaves de salto. Sólo una nave con un sobrino de Vladimir llegó a este mundo, portando la Gárgola de Vladimir y la Espada de Flujo del gran Emperador, dos reliquias inalcanzables en los Mundos Conocidos.
Mundo Cambiado
Editar

Herejía: Cambiados
La cultura y la tecnología humana rápidamente se degradaron, hasta perder toda noción de una civilización interestelar, más allá de algunos mitos acerca de los "Habitantes de las Estrellas" y del destino fatal de los Aleté (alecto). Los cambiados son muy numerosos, pero también son oportunistas. La mayor parte de la gente humana vive en aldeas fortificadas, que suelen ser atacadas y saqueadas por cambiados.
Actualidad
Editar
En la actualidad, de los Alecto sobrevivientes sólo queda un heredero, Aristómaco Aleté, un joven psíquico quien tiene posesión de la Espada de Vladimir. El joven vive en una aldea fortificada, y apenas mantiene algo de conciencia acerca del pasado de gloria de su casa.
Naciones
Editar
- Alfheim: Se trata de una región de doce ciudades, habitadas fundamentalmente por Obun primitivos, cuya cultura apenas mantiene algunos resabios de la cultura ancestral de Velisamil. Sólo mantienen algunas instituciones realmente arcaicas, como los Velenar: nobles sabios que mantienen el mejor nivel tecnológico de todo Ilyria, pero completamente analógico y habitan montañas fuertemente protegidas.
- Saponcia: Una de las "naciones" cambiadas más organizadas: se trata de humanos tratados con genoma de sapos y ranas. Saponcia es una liga de ciudades-estado gobernadas por "nobles" saponcios: poco más que Señores Guerreros que navegan catamaranes y se dedican a saquear Alfheim y otros asentamientos cambiados.
- Tierra de los Bravos: Una serie de pequeñas aldeas fortificadas por empalizadas. En las Tierras de los Bravos hay muchos clanes; los más conocidos son los Lucanos, cambiados con rasgos perrunos; los Alirios, un grupo pequeño de humanos puros donde sobrevive el joven Aleté; los Buar, hombres-chancho con grandes colmillos; y los Ru, un grupo de trogloditas que sobreviven en cavernas fortificadas, con rasgos regresivos que recuerdan a los neanderthales.
![]() | ![]() ![]() El Bibliotecario Jefe de Terra Santa advierte que los elementos aquí aparecidos no forman parte del Canon oficial de los Mundos Conocidos. Su lectura, por tanto, queda bajo la responsabilidad de la Inquisición. |